EL TALLER

El taller comenzó su actividad en Enero del 2000 enfocado desde el principio tanto hacia la restauración y conservación del mueble antiguo como hacia el reciclaje del mueble viejo.

La corriente seguida por nuestro taller es la mercantilista, la de mayor aceptación actualmente y admite como válidas todas aquellas acciones que van encaminadas a devolver el aspecto originario del mueble aunque sea a costa de sacrificar la pátina. Tendemos a la recuperación de la antigua funcionalidad a pesar de los daños que esta pueda ocasionar, siempre diferenciando el uso de la pieza a restaurar (no es lo mismo una pieza para un museo, que una pieza para uso doméstico).

Es importante que apreciemos el trabajo de conservación y restauración del mueble porque no olvidemos que el mueble tiene un valor histórico, sociológico ya que es un eslabón más en la cadena de manifestaciones culturales, que reflejan la vida del hombre a lo largo del tiempo, simbólico como objeto comunicativo dentro del contexto histórico-social y artístico ya que implica una revalorización de la artesanía.